jueves, 22 de octubre de 2015
La "Television Basura": y su influencia en los comportamientos
Una buena manera de comenzar a hablar de lo que es la influencia de la Televisión Basura en los comportamientos, es explicar primero que entendemos nosotros por "Televisión Basura"
¿A que llamamos nosotros "Televisión Basura"?
Wikipedia opina que El término "Televisión Basura" o "Telebasura" se emplea a menudo para explicar una manera de concebir televisión definida por la utilización de la dolencia, los acontecimientos impactantes y el sensibilismo como táctica de atracción de la audiencia. La telebasura puede quedar definida por los asuntos que aborda, por los personajes que exhibe y coloca en primer plano y, sobre todo, por el enfoque distorsionado al que recurre para tratar dichos asuntos y personajes.
por consiguiente podemos deducir que programas com0: Gran Hermano, Supervivientes, Sálvame...etc, son los denominados "Programas basura" que se incluyen en la "Televisión Basura"
Las características de programas como estos son:
-La vulneración de los derechos fundamentales
-La falta de consideración a las personas de las que se refieren
-El poco respeto a la vida privada o a la intimidad de las personas
-La utilización de un lenguaje chillón o grosero normalmente acompañado de insultos
-Solo se tiene como propósito convertir en espectáculo la vida de ciertas personas
¿Como afecta esto a nuestro comportamiento?
Para empezar este tipo de programas empieza por influir en las personas, de modo que la gente adopta los comportamientos que allí observa. Veamos algún ejemplo:
-Sálvame: durante todo este programa se pueden observar ciertos factores, no se interrumpen los cotilleos a cerca de la persona, se ve la necesitad de saber su intimidad, casi en todo momento se oyen insultos, groserías y se aprecian peleas. Todo esto puede dar a entender que el famoso "Por gritar mas, no tienes mas razón" no es cierto, que la mejor forma de tener razón es pelearte a gritos con los demás, entre otras cosas.
-Gran Hermano: su principal objetivo es captar audiencia para conseguir el mayor dinero posible. Este programa es otro claro ejemplo de que a las productoras de estos programas parece no importarles que sus concursantes tengan vida privada, ya que toda su vida es emitida con sus consiguientes cotilleos.
Por otro lado...
Por otro lado, hay que destacar, aquellos programas que están en contra de la "Televisión Basura", como pueden ser "Se lo que hicisteis..." o "Tonterías las justas".
Estos programas también son de entretenimiento pero a diferencia de los nombrados anteriormente, no hay conflictos entre famosos ni noticias del tipo de esos programas, aunque si se dan noticias y te puedes reír con ellos.
En mi opinión
En mi opinión estos programas, es cierto que son muy seguidos por la población y que tienen los mayores rankings de audiencia, deberían eliminarse. ¿Acaso todos somos unos cotillas? ¿Tan necesario es conocer todo de la vida de alguien que ni conocemos, ni nos importa?. No lo veo tan necesario.
Si consiguiéramos eliminar este tipo de programas podríamos dar mas valor a programas que realmente valen la pena como pueden ser las noticias, o ya ni siquiera eso, si los eliminamos podríamos dar más importancia a nuestra propia vida o a la vida de los que nos rodean, en vez de preocuparnos por personas que ni conocemos ni conoceremos
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me gusta la estructura en la que se basa tu noticia. En mi opinión está muy bien redactado. También me gusta mucho como has manejado tu blog, con imágenes y fondos muy variados.
ResponderEliminarUn tema actual bien redactado, lleno de información muy cierta e importante que parece haberse olvidado. Coincido con tu punto de vista, aunque yo creo que la televisión basura no debería ser eliminada, sino simplemente sustituida por programas mas enriquecedores.
ResponderEliminarMuy buen articulo. Me gusta el giro que le has dado a la estructura además de que esta muy bien redactado como ya han mencionado en los comentarios. Sigue publicando artículos! :D
ResponderEliminar